La carpintería es un sector donde la codificación industrial que ofrecemods desde SM Codificación es especialmente importante. En la fabricación de palets, cada detalle cuenta. La trazabilidad, la profesionalización del proceso y la seguridad en el entorno de trabajo son claves para garantizar la calidad del producto final. En este contexto, SM Codificación se posiciona como un referente en soluciones de codificación industrial sobre madera, ofreciendo sistemas eficientes, adaptables y con resultados de impresión de alta calidad, incluso en superficies irregulares como tacos o tablas rugosas.
El marcaje industrial no solo cumple una función informativa o estética; es un requisito esencial para la identificación, trazabilidad y cumplimiento normativo en la fabricación de palets y otros productos de madera. En muchos casos, estas marcas deben ser permanentes, visibles y capaces de soportar las condiciones del transporte, almacenamiento y exportación.
Además, el cumplimiento de normativas como la NIMF15 (Norma Internacional para Medidas Fitosanitarias) requiere un sistema de codificación que garantice la correcta identificación de cada unidad. Y aquí es donde SM Codificación marca la diferencia.
Nuestros sistemas están diseñados para funcionar a pleno rendimiento incluso en entornos industriales exigentes, permitiendo marcar sobre madera de manera clara y rápida, sin sacrificar calidad. Su tecnología de inyección de tinta, compatible con diferentes tipos de cabezales y configuraciones, permite:
Marcar directamente sobre tacos, patines y tablas, incluso si la superficie es rugosa o presenta imperfecciones.
Incluir logos, anagramas, referencias numéricas, códigos de lote, sellos normativos y más.
Imprimir con altísima resolución, asegurando la legibilidad del marcaje incluso tras múltiples manipulaciones.
El marcaje industrial no solo cumple una función informativa o estética; es un requisito esencial para la identificación, trazabilidad y cumplimiento normativo en la fabricación de palets y otros productos de madera. En muchos casos, estas marcas deben ser permanentes, visibles y capaces de soportar las condiciones del transporte, almacenamiento y exportación.
Los sistemas de SM Codificación están diseñados para funcionar a pleno rendimiento incluso en entornos industriales exigentes, permitiendo marcar sobre madera de manera clara y rápida, sin sacrificar calidad. Su tecnología de inyección de tinta, compatible con diferentes tipos de cabezales y configuraciones, permite:
La principal ventaja frente a otros sistemas más tradicionales (como el marcaje a fuego o etiquetas adhesivas) es que no hay contacto directo, lo que reduce el desgaste del sistema, minimiza los riesgos y mejora la productividad.
Nuestros quipos permiten la integración directa en líneas automatizadas, sin necesidad de detener el flujo de trabajo. Esto no solo ahorra tiempo, sino que reduce significativamente los costes operativos.
Seguridad y fiabilidad: A diferencia del marcaje a fuego, el sistema de tinta elimina riesgos derivados del uso de calor, mejorando la seguridad del entorno laboral. Además, su fiabilidad garantiza que la impresión se realice correctamente, incluso si el taco está desalineado.
Flexibilidad y personalización: Cada cliente tiene necesidades específicas. Por eso, SM Codificación permite personalizar el contenido del marcaje con información relevante, adaptando los diseños a cada proyecto o cliente.
Sostenibilidad: El uso de tinta permite que las marcas sean más fácilmente removibles o sustituibles, facilitando la reutilización y reciclado de los palets. Además, al modernizar sistemas existentes en lugar de sustituirlos completamente, se reduce el impacto ambiental.
Ahorro sin sacrificar calidad: SM Codificación no solo proporciona equipos nuevos, sino que también adapta y mejora sistemas ya instalados en las líneas de producción de sus clientes. Esta opción permite aprovechar la maquinaria existente, reduciendo costes de inversión sin renunciar a la innovación.
Los sistemas de codificación de SM Codificación están pensados para fabricantes de palets, empresas de embalaje y carpinterías industriales que buscan profesionalizar su proceso de producción desde la primera fase: el corte de la madera. Sus soluciones se adaptan a distintos ritmos de producción, desde pequeños talleres hasta grandes plantas automatizadas.
Además, la versatilidad de sus tecnologías permite su aplicación no solo sobre madera, sino también sobre cartón, plástico, metal o materiales compuestos, ampliando el abanico de industrias que pueden beneficiarse de sus sistemas.
Desde la elección del cabezal y la tinta más adecuados, hasta la integración del sistema en la línea y el soporte técnico postventa, el enfoque está 100% centrado en ofrecer resultados reales, medibles y sostenibles.