Está utilizando un navegador obsoleto. Para una experiencia más segura y rápida, actualice su navegador ahora.

Codificación Industrial en la Industria Farmacéutica: Garantizando Seguridad y Cumplimiento

 

La codificación industrial es importante en todos los sectores, pero si hay uno en el que juega un papel más vital, es en la industria farmacéutica, donde la seguridad, la trazabilidad y el cumplimiento normativo son esenciales. Cada producto debe contar con un sistema de identificación claro y preciso para evitar falsificaciones, garantizar la correcta distribución y cumplir con regulaciones internacionales.

No solo se trata de identificar cada producto, sino de hacerlo reconocible, identificable y único.


La importancia de la codificación en el sector farmacéutico

En la industria farmacéutica, la codificación no solo es una exigencia legal, sino una necesidad operativa para asegurar la integridad de los productos. Un sistema de marcaje eficiente permite a los fabricantes identificar y rastrear medicamentos desde la producción hasta el consumidor final.

Uno de los principales motivos por los que la codificación industrial es crucial en este sector es la lucha contra la falsificación de medicamentos. Según la OMS, los medicamentos falsificados representan un riesgo importante para la salud pública, lo que ha llevado a la creación de normativas como la Directiva Europea sobre Medicamentos Falsificados (FMD) y la Drug Supply Chain Security Act (DSCSA) en Estados Unidos. Estas regulaciones exigen el uso de códigos únicos en cada envase para garantizar la trazabilidad total.


Dónde se realiza el marcaje en la industria farmacéutica

El marcaje industrial en el sector farmacéutico debe realizarse en diferentes niveles del envase y embalaje del producto:

  • Envase primario: Este es el embalaje que está en contacto directo con el medicamento, como blísteres, ampollas, frascos o viales. En este nivel, es esencial un marcaje preciso y duradero que resista la manipulación y el almacenamiento.
  • Envase secundario: Incluye cajas de cartón y etiquetas que contienen información clave como fecha de caducidad, número de lote y códigos de barras o Datamatrix.
  • Embalaje terciario: Se refiere a los embalajes utilizados para la distribución, como cajas y palés, que requieren códigos para la logística y trazabilidad a gran escala.

Cada uno de estos niveles requiere una tecnología de codificación específica para garantizar la legibilidad y permanencia de la información en cada fase de la cadena de suministro.


Tecnologías de codificación utilizadas en la industria farmacéutica

Para asegurar un marcaje eficiente y cumplir con las normativas, se emplean diferentes tecnologías de codificación industrial en la industria farmacéutica:

  • Codificación láser: Ideal para el marcaje en blísteres, ampollas y frascos. Proporciona un grabado permanente sin necesidad de consumibles y con alta precisión.
  • Impresión por inyección de tinta continua (CIJ): Una opción versátil para imprimir fechas de caducidad y números de lote en diferentes tipos de superficies.
  • Transferencia térmica (TTO): Se usa para etiquetas y empaques flexibles, garantizando impresiones nítidas y duraderas.
  • Etiquetado industrial: Para la aplicación de etiquetas con códigos de barras o Datamatrix, esenciales en la trazabilidad del producto.

Beneficios de una codificación industrial eficiente en el sector farmacéutico

La implementación de un sistema de codificación industrial adecuado ofrece múltiples ventajas:

  • Cumplimiento normativo: Evita sanciones y garantiza la conformidad con las regulaciones nacionales e internacionales.
  • Seguridad del consumidor: Permite identificar medicamentos falsificados y protege la salud pública.
  • Optimización logística: Facilita la gestión del inventario y la distribución de los productos.
  • Reducción de errores: Minimiza los riesgos de etiquetado incorrecto y mejora la eficiencia en la cadena de suministro.


Soluciones de codificación para la industria farmacéutica

Las tecnologías avanzadas de codificación industrial garantizan soluciones precisas y adaptadas a cada necesidad. Desde sistemas de impresión por inyección de tinta hasta codificadores láser de alta precisión, estas soluciones están diseñadas para cumplir con los estándares más exigentes y asegurar la trazabilidad total de los productos farmacéuticos.

En un entorno donde la seguridad y la precisión son críticas, contar con un sistema de codificación en la industria farmacéutica eficiente no solo es una obligación legal, sino una garantía de calidad y confianza para fabricantes y consumidores.

Codificación Industrial en la Industria Farmacéutica: Garantizando Seguridad y Cumplimiento
Compartir